Es un placer compartir el esperado retorno de una interesante publicación especializada en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto: Proyecta56.
En su nueva etapa, emprendida de la mano de la Universidad de Cádiz, la revista adquiere una periodicidad anual y un carácter eminentemente científico. Aunque centrada en la investigación, Proyecta56 desea mantenerse fiel a sus orígenes como publicación divulgativa, por lo que también incorporará una selección de artículos de opinión con el objetivo de impulsar la trasferencia de conocimientos entre Universidad y Empresa.
Abierta por lo tanto a las contribuciones de las comunidades científica y profesional internacionales, la revista está liderada por miembros del Departamento de Ingeniería Mecánica y Diseño Industrial de la Universidad de Cádiz y cuenta con un extenso equipo de docentes, investigadores y profesionales de diversas universidades y empresas, nacionales e internacionales, entre los que tengo el honor de encontrarme como parte del comité científico y asesor.
Muy recientemente se ha abierto el plazo para la recepción de originales en una amplia gama temática, por lo que os invitamos a presentar trabajos de investigación que muestren desarrollos, aplicaciones o análisis del estado del arte relacionados con el diseño industrial y el desarrollo de productos. Igualmente, la publicación también está buscando incorporar nuevos perfiles expertos a su equipo de revisores externos.
Para saber más sobre esta fascinante iniciativa, puedes visitar su espacio web:Proyecta56, an Industrial Design Journaldonde encontrarás toda la información necesaria.
Aquí puedes leer también Editorial 01: La Construcción de una Identidad de Diseño Editorial 02: La Memoria y La Autenticidad Editorial 03: Vuelta al Mundo del Diseño en 20 Museos [01] Editorial 04: Vuelta al Mundo del Diseño en 20 Museos [02] Editorial 05: Vuelta al Mundo del Diseño en 20 Museos [03] Editorial 06: Tools For After - Mindset Editorial 07: Tools For After - Step 2 Editorial 08: Tools For After - Anthropocene Design Meeting
En el año 2008 Carlos Alonso Pascual propuso al laboratorio creativo de ADN DESIGN la construcción de la iniciativa DesignBasque. Aquella propuesta tenía como objetivo reunir una colección de objetos diseñados en el País Vasco a lo largo del tiempo para, desde allí, colaborar en la construcción de nuestro futuro.
Actualmente DesignBasque adquiere un nuevo impulso bajo la dirección de su promotor original y amplía sus horizontes con el fin de articular en un único espacio el encuentro, la reflexión y la exploración sobre la Innovación dirigida por el Diseño.
Abierto a profesionales de diferentes ámbitos, fascinados por la creatividad y la cultura material, DesignBasque aspira a convertirse en un lugar de encuentros transversales y de intercambio de ideas y experiencias. Tecnología, industria 4.0, antropología, arte, Internet de las cosas, comunicación, biomimética, emprendizaje, inteligencia artificial, big data,... son algunas de las regiones de este vasto territorio de la Innovación dirigida por el Diseño.
DesignBasque ofrece a diseñadores, a historiadores del diseño y a todos los apasionados por la cultura del proyecto, una selección de productos de nuestro pasado. Una colección inicialmente reducida pero que tiene la vocación de crecer y transformarse paulatinamente en el arsenal de nuestra memoria. Una memoria que, lejos de representar una carga, nos empuje a emprender nuevas andaduras sin dejar de recordarnos el camino.
DesignBasque no pretende ser un medio de contemplación fácil y digerible de imágenes de nuestro pasado, ni una ventana para satisfacer el capricho del nostálgico. La iniciativa aspira a convertirse en un laboratorio de creación, en un centro internacional de producción de comunicación y de conocimientos. En un mundo incierto, complejo y ambiguo, DesignBasque aspira a facilitar la exploración de los posibles escenarios de nuestro futuro común.
El País Vasco cuenta con una rica cultura empresarial y un importante patrimonio de objetos con un diseño excepcional. El estudio histórico y la exposición “Entrediseños, Euskal Industri Diseinua”, organizada por DZ Centro de Diseño en colaboración con la Asociación de Diseñadores del País Vasco EIDE en el año 1996, ya reconocía la diversidad y la excelencia de nuestras creaciones. El Kaiku tradicional, el sacacorchos de doble palanca M-502E de Boj o la grapadora M5 de El Casco ilustraban, junto a muchos otros objetos, el papel creciente que el diseño ha jugado en nuestra economía y en nuestra cultura.
¿Quieres colaborar con DesignBasque? Usa nuestras redes sociales para comentarnos tus inquietudes y en breve nos pondremos en contacto contigo.